Acerca del Programa

Formaciones gratuitas para fortalecer la ciudadanía digital

El Programa de Cultura Digital y Alfabetización Mediática promueve habilidades clave para la participación activa de la sociedad. Es un espacio de formación que aborda los principales temas y desafíos de las tecnologías de la información y la comunicación.

UNESCO

Comodoro Rivadavia: Ciudad AMI piloto

En el marco del 124º aniversario de nuestra ciudad, el programa perteneciente a la Secretaría de Cultura recibió a Alexandre Le Voci Sayad, consultor de alfabetización mediática para UNESCO.

Inteligencia Artificial y Ciudadanía Digital

Reflexionamos sobre el impacto de la IA en la cultura digital y promovemos herramientas para una ciudadanía crítica e informada.
Desde el Programa de Cultura Digital impulsamos espacios de formación, diálogo y sensibilización sobre los usos sociales, políticos y educativos de la Inteligencia Artificial. Nuestra propuesta parte de la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) como clave para comprender los desafíos actuales del ecosistema digital.

CHARLA:
DIALOGANDO CON AGENTES NO HUMANOS

Conversación entre Sebastián Novomisky, Laura de La Torre y Horacio Avendaño sobre cómo hacer un buen prompt y sacarle el jugo a la IA.

Seminario de posgrado: Comunicación, TECNOLOGÍAS Y EDUCACIÓN

Una propuesta coordinada por Sebastián Novomisky  y Horacio Avendaño que invita a reflexionar sobre las nuevas prácticas pedagógicas en la era de la inteligencia artificial.

CURSO: ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA EN LA ERA DE LA IA

Formación dirigida a educadores/as de espacios formales y no formales. Se abordan temas clave como alfabetización mediática, uso responsable de la IA y derechos digitales, desde una perspectiva crítica y ética.

Cursos

Conocé las propuestas de formación en nuestra plataforma virtual

Mayores en red. Introducción al uso de tecnologías digitales desde una perspectiva crítica y reflexiva.

Tiene como objetivos: Acercar a los principales desafíos de las tecnologías de la información y la comunicación y brindar algunas herramientas clave para potenciar los saberes, generando nuevos aprendizajes relacionados con la cultura digital.

Introducción a la cultura digital y alfabetización mediática e informacional: claves para comprender la revolución de la IA

Propone integrar cultura, tecnología y formación en un contexto digital cada vez más complejo.

Cultura viva, alfabetización mediática e inteligencia artificial

Propone un recorrido introductorio y práctico sobre derechos culturales, AMI y el impacto de la inteligencia artificial en la cultura digital y en la sociedad.

REPOSITORIO

Repositorio abierto de Cultura Digital Comodoro.

Podés acceder a diversos materiales, producciones y recursos colaborativos. Un espacio para compartir saberes, experiencias y herramientas digitales.

Últimas noticias de nuestro blog

Enterate de las novedades del Programa.

El lunes 17 de noviembre se llevó a cabo la clase abierta “Inteligencia artificial generativa: modelos para una cultura del pensamiento”, organizada como cierre del módulo 3 del curso Cultura viva, alfabetización mediática e inteligencia artificial. El encuentro estuvo a cargo de Sebastián Novomisky, especialista en educación y […]
El lunes 10 de noviembre se llevó a cabo la clase abierta “Alfabetización mediática e informacional: claves para comprender la cultura digital comunitaria”, organizada como cierre del módulo 2 del curso Cultura viva, alfabetización mediática e inteligencia artificial. El encuentro estuvo a cargo de Laura De […]
El lunes 3 de noviembre se llevó a cabo la clase abierta “De la cultura comunitaria a la digitalización de la cultura”, organizada como cierre del módulo 1 del curso Cultura viva, alfabetización mediática e inteligencia artificial. El encuentro estuvo a cargo de Laura De La […]